Durante el mes de febrero, el proyecto RIDi Pirineos vivió un nuevo hito en su andadura con un encuentro clave en la ciudad de Tarbes, Francia. La reunión, en la que participaron los socios franceses BIC Crescendo y la Communauté d’universités et établissements de Toulouse (UT), sirvió para continuar tejiendo la red transfronteriza de conocimiento e innovación en los Pirineos.
Tarbes, sede de la incubadora de empresas BIC Crescendo y del establecimiento universitario de ingeniería UTTOP, acogió esta jornada de trabajo en la que se presentó la primera lista de empresas francesas interesadas en formar parte activa del proyecto RIDi Pirineos.
Paralelamente, BIC Crescendo inició una colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de Haute Pyrénées, con el objetivo de movilizar a más empresas e industrias locales y hacerlas partícipes. Este esfuerzo forma parte de la estrategia del proyecto para fortalecer los lazos entre el mundo académico, la empresa y la innovación aplicada en el territorio transfronterizo.
Uno de los momentos destacados del encuentro fue la visita al FabLab ubicado dentro de la incubadora. Este espacio colaborativo, que integra a diferentes comunidades, permite experimentar, crear prototipos y ensayar procesos innovadores a pequeña escala antes de su implementación.
Esta experiencia pone sobre la mesa una nueva reflexión: ¿puede el FabLab evolucionar hacia un LivingLab dentro del proyecto RIDi Pirineos? Una transición hacia modelos de innovación aún más abiertos, colaborativos y conectados con las necesidades reales del territorio.
Este tipo de acciones permiten acercar las áreas de investigación, desarrollo e innovación a los agentes económicos del entorno, facilitando un ecosistema de colaboración que busca generar impacto duradero a ambos lados de la frontera.